Un "blog" es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con uso o temática en particular, dejando al autor la libertad de publicar lo que crea pertinente.
Su creación es sencilla y existen diversos sitios web donde ofrecen la posibilidad de hacerlo gratuitamente y en pocos pasos.
Los "Edublog" son los blog aplicados a la Educación; existen multiples ejemplos como: Blog de Aula, de Orientación, de Profesor, Revista Social...
Aunque no están exentos de problemas y dificultades aportan muchos beneficios educativos.
Los "Edublog" son herramietas de inestimable ayuda e interés para conseguir distintos y variados objetivos escolares.
Puntos Fuertes:
- Como estrategia didáctica que mejora el proceso de enseñanza-aprendizaje en general y relacionarlo con la sociedad actual.
- Mejora el rendimiento del alumno a nivel teorico y práctico; así como el aprendizaje colaborativo y capacidad creadora.
- Mejora la relación personal profesor alumno, aumentando el respeto mútuo y la eliminación de problemas de convivencia graves y falta de disciplina.
Puntos Débiles:
- Interacciones incorrectas.
- Mal uso del lenguaje, faltas de ortografía.
- Introducción de mensajes poco adecuados en las temáticas de los blogs.
Reflexiones Puntos Fuertes:
Los profesores y educadores han podido comprobar los beneficios que aportan la utilización de los "Edublogs" en los diferentes niveles educativos, según diferentes edades e inquietudes de los educandos.
El "Edublogs" tiene un gran poder de interacción y en consecuencia favorece el desarroyo comnitivo de los alumnos, despierta el interés y el autoaprendizaje.
Por ser un nuevo lenguaje (multimedia) ofrece la posibilidad de una rica variedad de comunicación (tanto visual, auditiva, gráfica y recursos telemáticos.
Reflexiones Puntos Débiles:
Aunque pueda aparecer una herramienta ideal no está exenta de inconvenientes: interacciones inconvenientes de algún alumno, lenguaje agresivo, insultante, soez; utilizar incorrectamente el lenguaje escrito cometiendo graves faltas ortográficas.
Comentarios sin sentido.
Enlaces poco adecuados a edades.
La evaluación y seguimiento de los "Blogs" demanda un tiempo importante por parte de los docentes que no está contemplado ni en la distribución académica ni de su franja horaria.
Enlaces de Interés:
www.examtime.com/es/blog/blogs-educativos-2014/
www.youtube.com/watch?v=3VxzaI4YeTE
Imagen obtenida de "www.nicboo.com"